Tras mucho tiempo sin actualizar voy a hacer mi primera crónica sobre la nueva temporada. Para hablar de este duatlón debo de remontarme hasta la San Silvestre de 2010. Había hecho un auténtico tiempazo para mi, un 6000 22:12, a 3:43 min/km. Esto auguraba una gran temporada y una gran mejora respecto al año anterior de más de 40 segundos.
Con estas expectativas y siguiendo el plan de entrenos había comenzado el año con fuerza y ganas, pero a falta de 19 días para este primer duatlón, primera lesión de la temporada, sobrecarga en el soleo izquierdo, y todavía más acusada en el derecho, por lo que tuve que dejar de correr durante 10 días, y ahí perdí ese punto de resistencia y velocidad.
Por otro lado la asistencia a la asignatura de Formación Técnica del Snowboard II del segundo nivel de Técnico Deportivo en Snowboard, que me hace ir de lunes a jueves a la estación de Valgrande-Pajares y estar unas 5 horas haciendo snowboarding sin parar y dándole caña hace que esté más cansado de lo normal y no haya podido seguir el plan de entrenos al 100% durante estas dos últimas semanas. Aún así solo he perdido dos sesiones a la semana, pero el desgaste me impide ir a los ritmos adecuados, en la carrera a pie, no en la natación, donde si que estoy mejorando por días.
Con este panorama ya sabía que no iba a estar al 100% de mis posibilidades, darlo, lo di todo, pero no alcancé el nivel que podría haber tenido si las lesiones y la circunstancia de la asignatura no hubieran estado ahí.
Vamos con los datos de hoy:
5000metros: 20:06 (algo más de 5000m; ritmo real: 3:54 min/km)
T1: 29sg
20km ciclismo: 33:11 (algo menos de 20km; media real: 34,2 km/h)
T2: 22sg
2500metros: 11:23 (algo más de 2500m; ritmo real: 4:25)
Tiempo Total: 1:05:31, no ha sido mal tiempo pero ahora explico donde estuvo mi fallo y porqué me salío peor de lo que imaginaba.
El primer 5000m se me hizo eterno y ¿por qué?, porque salí a un ritmo que estaba muy por encima de mi nivel. Primera carrera de la temporada, quieres hacerlo bien, y ya ni te acuerdas de como iba eso de los duatlones y que hay que reservar, etc.
El primer mil me salió a 3:30min, ¡¡A DÓNDE VOYYYYY!!, claro, encabezando el segundo grupo y a menos de 10 segundos de la cola del primero si hubiera aguantado ahí hubiera pasado la carrera a pie entre los 30 primeros, pero en la segunda vuelta vino el hombre del mazo, aún así pasando a 3:43min, ese si que hubiera podido ser un ritmo más razonable aunque demasiado alto para mi en un du. Y a partir de aquí vino la debacle, me empezó a pasar gente y no conseguía mantener el ritmo de ningún grupo haciendo el tercer mil a 3:56, el cuarto a 4:08, y el quinto a 4:10, más los 150 metros de más en 36sg.
Creo que mi ritmo óptimo hubiera andado entorno a los 3:48-3:51, pero una vez que petas es imposible recuperar el ritmo y te hundes cada vez más.
La T1 muy rápida, ya con las gomas en las zapatillas.
Por suerte llegó la bici, donde no he parado de entrenar ya que la lesión de los soleos no me afectaba demasiado, solo cuando me ponía de pie, pero gracias al rodillo pude seguir metiéndole bastante caña.
Aquí si que empecé a pillar y pasar a gente formando finalmente un buen grupo donde llevé varias veces las riendas, en un momento de pequeña subida me quedé un poco rezagado y luego un "globero" casi me tira adelantándome y cruzándose en mi trazada, por suerte solo hicimos "el afilador", pero me hizo tener que sacar una zapatilla del pedal y perder unos segundos, que luego tuve que recuperar sufriendo bastante para enlazar con el grupo con el que había perdido contacto. Por suerte los pillé enseguida y pude acabar con ellos la fase de la bicicleta con una media muy buena: 34,2km/h.
Los acoples de tri y la posición aerodinámica creo que me dieron un plus, ya que en las zonas llanas y con ligera bajada me ponía en cabeza tirando del grupo sin dificultad y sin hacer el globero.
La T2 también bastante buena y rápida, llegando ya con los pies fuera de las zapatillas y bajándome en marcha, aunque casi me pego una hostia cuando la zapatilla derecha que estaba en el pedal tocó en el suelo y me saltó la bici.
Y de nuevo llegó el sufrimiento, después de salir de la T2 por delante de todo el grupo con el que entré, no pasaron ni 100 metros en solitario y ya me pillaron y me pasaron, podría decir que todo lo que recuperé en la bici lo volvía a perder en la carrera a pie. El primer 1000 a 4:27, el segundo a 4:21, el 500 a 2:16 (serían 4:32 el km) y los últimos 80 metros 17sg.
La valoración final no es mala, ya que a pesar de la cagada de la carrera a pie, que supuestamente es mi fuerte, o era, el tiempo final ha sido realmente bueno. Comparado con la clasificación general del año pasado hubiera acabado el 38/112, aunque este año ha habido más participantes y más nivel. Desconozco cual habrá sido mi posición final, pero no creo que mejor del 60, la verdad.
Pondré fotos y enlace a la clasificación final en cuanto esté lista y la tenga disponible.
Conclusiones para el próximo Du:
1.- Salir a mi ritmo y no fliparme al principio yendo por encima de mis posibilidades, lo cual me hará hacer mejor tiempo y no petar.
2.- He mejorado mucho respecto al año pasado, debo seguir en esta línea.
Gracias a mi entrenador Chuso y a los compañeros del grupo de entreno por sus ánimos: Monchu, Iván "el gomeru", Riki, Garrido, Pastur, Raquel, mi padre, ..... Perdón si se me olvida alguien, iba tan jodido corriendo que no podía levantar la cabeza, jeje.